Skip to main content

Del ambientalismo a un antiespecismo verde y ecologista: una nueva etapa para el Partido Verde Animalista

El Partido Verde Animalista nació en 2018 con una convicción clara: Uruguay necesitaba una alternativa política que pusiera en el centro la defensa del ambiente, la justicia ecológica y la protección del planeta frente a modelos de desarrollo destructivos.

Durante sus primeros años, el partido se definió principalmente como ambientalista, con una fuerte crítica al extractivismo y una propuesta centrada en la sostenibilidad. Fue gracias al esfuerzo de muchas personas comprometidas que esta herramienta política se puso en marcha, abriendo un camino distinto en el panorama nacional.

Hoy, el partido se encuentra en una nueva etapa. Con la incorporación de figuras como Rita Rodríguez, profesora de filosofía y activista por los derechos de los animales; Agustín Helal, economista y militante ecologista; y Matías Haber, representante de la Agrupación Vegana por la Empatía, el partido ha reafirmado su identidad: somos un partido antiespecista y ecologista.

Los tres referentes comparten una mirada ética y política basada en el respeto por todos los animales, humanos y no humanos. Cada uno desde su lugar aporta a una propuesta coherente y comprometida con el futuro:

Rita Rodríguez pone en palabras lo que muchos sienten, recordándonos que lo animal es político.

Agustín Helal fortalece la perspectiva verde, uniendo la defensa de la naturaleza con la crítica al especismo.

Matías Haber, desde la agrupación vegana, representa a quienes creen en la empatía como principio político.

En 2025, el partido renovó su estructura con la elección de nuevas autoridades y un Comité Ejecutivo comprometido con seguir avanzando.

Agradecemos a quienes fundaron este proyecto y sostuvieron la esperanza cuando éramos pocos. Hoy somos más, con nuevas ideas y la misma convicción.

Seguimos caminando hacia un país más justo, más verde y más ético. Porque lo animal es político. Y el futuro también.